La flora fascinante de Croacia
La flora fascinante de Croacia
Croacia es un país fascinante lleno de bellezas naturales. En Croacia crecen más de 5000 plantas, y se supone que muchas especies todavía no estén descubiertas y registradas. Si ponemos esta cifra en el contexto de la pequeña superficie que es la de Croacia, podemos decir que se trata de una riqueza exuberante. Hay países europeos con superficie más grande que no cuentan con tantas plantas.
¿De dónde llega una tal abundancia de flora? Croacia, como un país de Europa del Sur, está situada en la frontera del clima continental y mediterráneo. Con esta posición geográfica, la diversidad de la flora es también el resultado de la sobrevivencia de una flora muy antigua (relictos) porque estas regiones, hasta en los periodos de las edades de hielo los más duros, generalmente eran sin hielo y sin nieve.
La combinación de un relieve muy diverso - masivos montañosos altos, karst, valles de ríos y la costa con muchas islas - ha influido en la aparición de una gran variedad de plantas.
Sin embargo, y los demás partes de nuestro país pequeño le entusiasmarán a su manera.
Las alturas montañosas y las condiciones climáticas han contribuido al desarrollo de la flora magnifica en el territorio de Lika y de Gorski kotar, que abunda en diferentes especies de vegetación rasa y de bosques adaptadas a las alturas. Además, podemos destacar que este área es el hábitat de nuestros dos endemismos vegetales – la flor de las nieves kárstica y la Degenia velebitica. El territorio de Kvarner es una de las partes de Croacia con la flora la más rica y diversificada, con más de 2700 diferentes especies vegetales.
Curiosidad – ¡setas no son plantas!
Aunque la mayoría de la gente piense que las setas son plantas, recientemente se ha descubierto que del punto de vista genético ellas parecen más a los animales. No tienen raíz ni hojas, y no utilizan la luz solar para sobrevivir. Viven de tal modo que «envían» sus hilos microscópicos a través el suelo o el árbol, consumiendo todas las sustancias alimenticias que encuentren y las embeben de sus líquidos de digestión.